Una vez finalizado el estado de alarma, el comité del Sindicato Unificado de Policía (SUP) en Madrid ha querido mostrar en un vídeo-resumen el gran trabajo realizado por sus representantes aprovechando para dar las gracias a todos aquellos que han colaborado para luchar contra el Covid-19.
Este comité, a pesar de las dificultades derivadas de la crisis sanitaria en Madrid, ha mantenido sus sedes abiertas a diario mañana y tarde, cumpliendo rigurosamente con las medidas de prevención y ofreciendo un servicio de calidad a sus compañeros estando siempre disponibles vía telefónica.
El SUP Madrid ya se había anticipado a los problemas venideros impartiendo formación específica para preparar psicológicamente a los policías en la adquisición de destrezas para minimizar los efectos del aislamiento sobre su salud.
Este equipo mantuvo informado a sus afiliados mediante diversos canales de comunicación sobre las reuniones mantenidas con los titulares de la Jefatura Superior de Policía de Madrid y la Comisaría General de Seguridad Ciudadana, atendiendo a toda la problemática planteada par dar una solución rápida.
El SUP fue el primero en Madrid en defender las reivindicaciones que más preocuparon a los policías y así se hizo efectivo como la implantación del sexto turno. Además, se ha instado a celebrar homenajes a los agentes fallecidos a los que siempre mantendremos en nuestro recuerdo.
También se han conseguido gestionar diversas donaciones por parte de entidades privadas que colaboraron en la luchar contra la pandemia del Covid-19 y realizadas gestiones para que la JSP de Madrid pudiese instalar mamparas de metacrilato en diversas dependencias.
Los representantes de esta organización han entregado mascarillas en comisarías de distrito, locales y organismos centrales además 900 pantallas faciales, guantes de nitrilo, buzos y gel desinfectante, consiguiendo además los servicios de una empresa de desinfección, que de forma complementaria, ayudó con la desinfección de vehículos y dependencias.
El SUP Madrid ha conseguido que se realizasen movimientos internos en todas las dependencias antes de la llegada de los funcionarios del CGMM y de los nuevos policías recién jurados.