El pasado sábado sobre las 14.45 horas, una persona que paseaba por la playa de San Lorenzo con un detector de metales localizó una pieza sospechosa cubierta de galipote por lo que solicitó la presencia policial en el lugar ante el riesgo de que fuera algún tipo de explosivo o proyectil. Hasta el lugar se desplazaron los Técnicos Especialistas en Desactivación de Artefactos Explosivos (TEDAX) entre otros indicativos policiales.
La zona fue acordonada para garantizar la seguridad procediendo y a las 16.40 alcanzó el lugar el primer Tedax, quien obligó al resto de agentes a distanciarse antes de mover el objeto con cautela. La suciedad que cubría el mismo y su deteriorado estado no terminaba de disipar todas las dudas, por lo que solicitó el apoyo de otros compañeros, según informa El Comercio.
La pieza fue envuelta en una manta específica para estas maniobras y se procedió a su retirada del arenal. Posteriormente el Ayuntamiento comunicó que el objeto del que se sospechaba que podía ser un antiguo proyectil era en realidad «la bengala de señalización de un submarino». A las 17 horas la playa recuperó su normalidad.
Informe del SUP sobre la idoneidad del Robot AUNAV
El Sindicato Unificado de Policía (SUP), en un informe emitido en febrero, ha denunciado la inexistencia de un contrato de mantenimiento del Robot AUNAV de dotación TEDAX-NRBQ en relación a las averías sufridas en los robots lo que deriva en una ralentización y prolongación de la respuesta técnica en la solicitud de asistencia.
Por otro lado, el SUP ha cuestionado la idoneidad y posible obsolescencia del Robot AUNAV demandando mantener activas políticas de actualización en todos los materiales de dotación TEDAX NRBQ, y principalmente en esta herramienta que se convierte, por sus características y operatividad, en la más importante de todas.